|
|
 |
|
Javier Ríos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Javier Ríos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Javier Ríos, actor español, (1981)
Biografía
Nació en Sabadell, Barcelona, el 5 de diciembre de 1981, aunque desde pequeño ha vivido en Gijón. Desde muy temprana edad, se apasionó por la interpretación "Cuando iba a la sala Quiquilimón de pequeño siempre decía que quería ser una marioneta", explicó.
El actor gijonés no tardaría mucho en ver cumplido su sueño infantil. Con 17 años, dejo de estudiar, hizo las maletas y se mudó a Madrid "para que me convirtieran en una marioneta, que es lo que somos en este negocio". Tras un periodo de formación, incluyendo 2 años en la compañía "La Barraca" de Alicia Hermida y Jaime Losada, Javier consiguió sus primeros papeles y sus apariciones en largometrajes de éxito, como Noviembre de Achero Mañas.
Aunque fue su trabajo en una serie de televisión, Mis adorables vecinos, lo que le dio mayor popularidad. No obstante, la pequeña pantalla no es el hábitat donde el joven se siente más cómodo. "La televisión no me llama la atención. De hecho, creo que es un McDonaldIs del teatro", apuntó el gijonés. Pese a ello, en los últimos años le hemos podido ver en varias series de Tv.: en el 2001 en "Un hombre sólo" de Rai García, y posteriormente en "Ana y los siete", la anteriormente nombrada "Mis adorables vecinos" y en "Hospital central". Ha participado en varias obras teatrales, tales como: "El zoo de cristal" dirigida por Francisco Sabando en el año 2000, "El bufón del rey" dirigida por. J. L. Matienzo en el 2001 y "Perversidad Sexual en Chicago" de J. L. Losada en el 2002. En su filmografía se incluyen diversas película.
En el año 2000 comenzó su trayectoria en la gran pantalla de manos de J.L.Garci, en el filme You're the one. Al año siguiente, en el 2001 participo en el cortometraje "La pipa de Raco" del director Jaime Barjuan. En el 2003, se lanzo a la fama con el exitoso "Noviembre" de Achero Mañas, quien años más tarde le dirigiría en el anuncio televisivo de Cola Cola. En el año 2004 lo pudimos ver en "Rapados", de Román Parrado. Este año le hemos visto en cartelera con "Días Azules" de Miguel Santesmases, donde era parte del trío de protagonistas. Este verano ha rodado como actor protagonista "Escuchando a Gabriel", y estos días se encuentra finalizando el rodaje de Casual Day como protagonista, películas que podremos ver en los cines durante el próximo año.
En una entrevista concedida a la voz de Asturias, charlando sobre el posible salto a Hollywood, dijo que no es una cuestión que le preocupe; muestra más interés por los guiones que por la productora. De hecho, las figuras más aclamadas en el estrellato internacional tampoco le deslumbran. Su mayor sueño seria dirigir,le gusta actuar pero también lo ve como un aprendizaje para en un futuro empezar a dirigir.
Filmografía
Televisión
Javier Ríos: "Mi personaje estará en la mitad entre los profesores y los alumnos"
El actor se incorpora como personaje fijo para dar vida a Hugo, el nuevo profesor de Educación Física.
Ocho capítulos, ocho días para acabar el curso y una angustiosa cuenta atrás. 'El Internado', la exitosa serie de Antena3. Los alumnos deciden seguir adelante con sus investigaciones a pesar de ser más conscientes que nunca del peligro que corren. Pero no son los únicos que mantienen una frenética carrera contra el tiempo. Héctor lucha también contrarreloj por su supervivencia, víctima de una extraña enfermedad. Elsa vive con gran incertidumbre la inexplicable desaparición de su padre, Don Joaquín, mientras Jacinta y Martín temen que la investigación policial acabe descubriéndoles...
Una vez descubierto el origen nazi de la trama, los chicos lograrán averiguar la identidad del líder de la misma, lo que les supondrá un duro golpe emocional. Descubrirán, traumatizados, que sus familias están estrechamente relacionadas con esa sociedad secreta.
La producción de Globomedia cuenta en esta quinta temporada con cinco nuevas incorporaciones: Rebeca (Irene Montalá), nueva profesora de Historia; Lucía (Lola Baldrich), médico de Héctor; Fernando (Adam Quintero), hermano de Amelia; Nacho (Jonas Beramí), novio de Vicky; y Hugo (Javier Ríos), profesor de Educación Física y amigo del ex director.
¿Cómo es Hugo, tu personaje en 'El internado'?
Hugo es un chico muy deportista y será el profesor de Educación Física del internado, además, enseñará kárate. Mi personaje siempre ha sido un chico rebelde, que se salta las normas de vez en cuando, el protocolo de los educadores... está en la mitad del camino entre los profesores y los alumnos.
¿Cómo es su llegada a La Laguna Negra?
Llega imponiendo su forma de ser y dando una lección de kárate bastante interesante.
¿Pero ya sabías kárate?
No, yo practico boxeo habitualmente y mi entrenador sí que sabía kárate y él me ha acercado un poco a este arte marcial para, por lo menos, aparentar que sé algo.
Ser profesor de La Laguna Negra, ¿es una profesión de riesgo?
No me preocupa, Hugo es cinturón negro de kárate (risas) y creo que se puede defender bastante bien.
Parece que va a tener algo con María, la limpiadora...
Bueno, Hugo fue alumno del internado y llega allí con un poco de nostalgia. Ve a María, que la conoce en una situación un poco extraña y se preocupa por ella. Además, se siente atraído e intentará seducirla.
¿Te gusta hacer de profesor?
Hace poco hacía de alumno y ahora me toca hacer de profesor (risas), pero me gusta, está muy bien. Además, algunos de mis amigos son profesores y me hace ilusión y así, aunque sea en la ficción, les puedo imitar un poco (risas).
¿De pequeño pensaste en ser profesor o siempre tuviste claro que querías ser profesor?
Siempre me he considerado una persona muy cinéfila y en mi familia también lo son porque, por ejemplo, mi madre tiene una colección impresionante de películas. Me ha encantado el cine desde muy pequeño y siempre he querido estar vinculado él, no sabía si como actor o como lo que fuera, pero sí que sabía que quería dedicarme a ello, me encantaba contar historias. Ser profesor no se me pasó nunca por la cabeza, ni profe ni empresario (risas).
¿Qué tal con tus nuevos alumnos?
Muy bien, la primera escena la grabé con Yon González y la verdad es que muy bien. Son gente joven, con ganas de trabajar. Además, Yon sabe artes marciales, estuvimos ensayando la escena y me ayudó mucho para hacer de su profesor (risas).
¿Cómo eras tú en el colegio?
Era bastante complicado, montaba follones... la verdad es que la liaba un poco (risas). Mis profesores ahora me tienen cariño, pero en su momento, no tanto.
¿Cómo llevarías tener un alumno como tú?
Yo no habría aguantado a uno como yo en clase, le expulsaría inmediatamente (risas).
¿Cuáles eran tus asignaturas favoritas y cuales odiabas?
Mi asignatura favorita y la única que aprobaba era Historia, no se si era porque lo contaban como una película o porque me interesaba mucho más que el resto de asignaturas, las demás me daban un poco igual, sinceramente. Recuerdo que suspendía todo y sacaba Sobresaliente en Historia, los profesores me preguntaban que si les estaba vacilando o qué. Gimnasia sí que la llevaba bien porque siempre he sido muy deportista y nunca lo he visto como una asignatura, para alguien que le gusta el deporte la clase de Gimnasia es puro trámite. Matemáticas, Física... veía que yo no servía para eso y ni me interesaba tampoco, es que no puse mucho esfuerzo en ello.
¿Tus padres te 'amenazaron' alguna vez con mandarte a un internado?
Estuve una semana en un internado en Asturias porque ya te digo que no era muy bueno de pequeño y mi madre me mandó a uno, pero a la semana me escapé. Le dije a mi madre "creo que voy a acabar peor aquí, mejor sácame". Al final me escapé y fue una experiencia interesante y me alegro de haberla olvidado ya.
¿Habías visto 'El Internado' antes de trabajar en él?
Sinceramente, no porque no suelo seguir ninguna serie, soy más de ver algún partido del Sporting de Gijón o de ver alguna película.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1459D1 |
|
|
|
|
|
|
El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"! |
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |